
Madrugón a las 7 de la mañana para que nos diera tiempo a desayunar bien antes de la excursión. Al levantarnos aún seguíamos navegando llegando al puerto de Agadir, que estaba bastante lejos de la ciudad.
Desayunamos en el restaurante Marco Polo que no era buffet. Yo me comí unos Eggs Benedicts. Ya preparados, nos fuimos a la zona de recepción donde se reunían todos los que iban de excursión ese día a los diferentes sitios, nos dan nuestro numerito en una pegatina (el 8) y esperamos a que nos llamen. Mientras esperamos empiezo a investigar un poco la posibilidad de alquilar un coche al día siguiente en Lanzarote para visitar la isla por nuestra cuenta… hay varios muelles, pregunto en recepción y me entero que desembarcamos en el muelle Mármoles.
Al final, entre una cosa y otra salimos a las 9.30. Nos montan a todos en el bus y un par de guías, uno hablando inglés y otro español chapucero nos hacen de guía. El trayecto hasta Taraundant era de 1 hora y media… mientras vamos en el bus los guías nos mantienen entretenidos. Se veía claramente que el que hablaba inglés tenía un poco más experiencia y luego el que trataba de hablar un poco de español estaba bastante verde. Nos contaron muchas cosas sobre la zona, el aceite de argán y algunas curiosidades más.
De camino a Taraundant nos pararon en medio de la carretera para que viéramos lo locas que estaban las cabras allí y es que resulta que se subían a los árboles de argán y se comían los frutos. Fue curioso verlo aunque como es habitual en estas cosas, se notaba totalmente que allí estaban más por los turistas que por otra cosa (los cabreros, no las cabras).
Llegamos finalmente a Taraundant más o menos a las 11.15. Al llegar paramos en la entrada en un sitio para tomarnos un té… lo típico, un poco de trampa turística para que te tomes el té que te regalan y te compres algo ya de paso… Nos dan media hora pero estuvimos un poco menos… en realidad una pérdida de tiempo pues teníamos ganas de visitar la zona de una vez. Después del té nos volvimos a montar en el bus y nos llevaron a otra zona desde donde se veía la muralla de entrada a la parte histórica de la ciudad. Era bastante pintoresco pero tampoco nada del otro mundo…
Vuelta al bus y nos metemos dentro de la zona amurallada. Nos bajamos todos y a modo de procesión o de rebaño de ovejas nos dan una vueltecita. Entramos en un zoco y nos dieron una vuelta tan rápida que no daba tiempo a ver absolutamente nada. Finalmente nos paramos en un sitio estratégico y nos sueltan 20 minutos… Nos interesamos en comprar una base para el tagine como las que habíamos visto en los sitios donde cocinan tagines y nos intentamos expresar lo mejor posible… Un chico muy amable (probablemente buscando una comisión) nos llevó a todas las partes posible para encontrar lo que buscábamos… Al final encontramos en una tienda que vendían cosas de hojalata algo parecido a lo que buscamos y después de pensarlo un poco decidimos que era mejor si fabricábamos nosotros uno de vuelta a casa con una olla rota o algo por el estilo. Obviamente, esa decisión no le gustó mucho al chico que nos estaba ayudando ni a ninguno de los comerciantes del lugar así que una vez ya nos habíamos despedido y reunidos con el grupo, cuando íbamos de camino a otro lugar, el chico nos encontró y nos enseñó uno soporte de barro que es lo que íbamos buscando… pesaba bastante y no estábamos muy convencidos, pero finalmente se lo compramos por 5 euros.
Salimos en grupo del zoco y nos llevan a una tiendecita donde hace aceite de argán… la tienda era súper pequeña y ahí nos metieron a todos, había una chica haciendo un poco el paripé de cómo se hacía tradicionalmente el aceite. Salimos y tuvimos que esperar a unas señoras que estaban comprando lo más grande y perdimos una barbaridad de tiempo. Cuando por fin salieron, nos reunimos todos y nos llevaron a la plaza principal donde nos dieron unos míseros 5 minutos de tiempo libre. Nos enfadamos mucho porque habíamos perdido el tiempo en chorradas preparadas por ellos para que obviamente se llevaran una comisión y sin embargo cuando podemos hacer algo por nuestra cuenta no nos dan nada de tiempo libre… definitivamente NO es nuestro estilo de viajar. A pesar de enfadarnos muchos no solucionamos nada y nos metieron en el bus de vuelta al puerto. Contemplé la opción de quedarnos por nuestra cuenta allí y después coger un taxi pero era demasiado arriesgado pues estábamos demasiado lejos y los taxis allí parecían que te iban a dejar tirados en cualquier momento.
Resignados nos metemos en el bus que tarda menos de hora y media en llegar al puerto. En el camino consigo reservar un coche para el día siguiente en Lanzarote. Cuando íbamos llegando, hablamos con el guía para que nos dejaran en la calle cerca de Agadir y no en el puerto que estaba en el quito pino. No nos dejan pues dicen que tienen la obligación de devolvernos enteritos al barco y la verdad es que nos volvieron a hacer la faena pues aún quedaba bastante tiempo y desde el puerto nos costaba una pasta coger un taxi pues nos timaban y nos querían cobrar más. De hecho, a la llegada, a eso de las 14.30 intentamos coger un taxi esquivando a todos los listillos que esperaban en la puerta a la salida del barco, paramos un taxi de los honestos que acababa de dejar a unos turistas en la puerta y se iba de regreso hacia la ciudad… impresionante la que nos liaron… salieron corriendo los taxistas a parar al taxi que habíamos parado y se lió parda. Nosotros pasamos de líos y decidimos abandonar nuestras intenciones de irnos a la ciudad y nos metemos en barco.
Dura tarde de barco con almuerzo en el buffet, no sin antes haber cogido sitio con nuestras toallas en unas hamacas. Nos tiramos toda la tarde perreando leyendo y jugando al backgammon que sacamos alquilado de los juegos que tenían en el barco.
Aproveché para hacer un timelapse de la salida del muelle y para pasar todas las fotos y vídeos al portátil. A las 18.30 vuelta a la cabina, ducha rapidita y a las 19.30 entramos a ver el principio del show… digo el principio porque después de 15 minutos decidimos pasar de seguir viéndolo y nos salimos a ver el atardecer y a hacer fotos y vídeos que fue bastante más interesante. Una vez puesto el sol nos fuimos al piano bar a eso de las 20.15 a tomar una cervecita y estuvimos escribiendo el subdiario y leyendo un poco la guía de Lanzarote que nos habíamos bajado en el iPad.
A las 21.00 volvimos a nuestro turno de cena y lo pasamos bastante bien. Se hizo un poco larga pues era noche temática (Italia) y nos trajeron tartas de tiramisú y nos dimos vueltas por el restauranto cantando Volaareeeee… ooohh ohhh.